campger.blogg.se

Zwcad preise
Zwcad preise










zwcad preise zwcad preise zwcad preise zwcad preise

Para González, el fallo rompe esquemas en el país. En este sentido, según Rivera, la ley valora y ve a la naturaleza como un elemento vivo, para ser sujeto de derecho.Īsí mismo, desde la organización Tierra Digna, en cabeza de María Jimena González, compartió su ponencia sobre los antecedentes y las motivaciones de la tutela. El pasado 30 de agosto, el auditorio Rafael Gómez de Uniclaretiana, fue el escenario para el evento el Conversatorio ´El Atrato y sus derechos´, en el que las comunidades debatieron frente al rol que tendrán la población en la aplicación de la sentencia T-622 de 2016, que reconoce al río Atrato como sujeto de derechos.Įste fallo, proferido por la Corte Constitucional, se da en gran medida por la iniciativa del Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra Digna”, en representación del Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato (Cocomopoca), el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato (Cocomacia), la Asociación de Consejos Comunitarios del Bajo Atrato (Ascoba) y el Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH).Īl evento asistieron las organizaciones étnico territoriales, además contó con la participación del delegado de la procuraduría para Asuntos Ambientales,Óscar Darío Amaya Navas, la delegada del Ministerio de Medio Ambiente, Betty Eugenia Moreno, el Magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, Felipe Clavijo, la Directora de la Unidad de Restitución de Tierras para el departamento del Chocó, Adith Bonilla el Magistrado José Andrés Rojas Villa y el Rector de Uniclaretiana, Jose Oscar Córdoba Lizcano, entre otras personalidades.Įl encuentro, contó con varios paneles, entre ellos se encuentra la ponencia ´Exposición Teórica sobre el “nuevo derecho” como sustento de la Sentencia T-622 de 2016’, por Luis Alberto Rivera, quien es docente universitario e investigador y asesor de Uniclaretiana, donde se enfatizó sobre la responsabilidad extracontractual del estado, las causas y la calificación jurídica de la pluralidad cultural del país.Īdemás habló de cómo la sentencia pone al hombre en igual estado que la naturaleza.












Zwcad preise